Periódico irlandés se disculpa por un artículo engañoso generado por IA

Un diario irlandés emitió un comunicado en el que afirmaba haber sido "engañado deliberadamente" al creer en la identidad de un escritor invitado, que resultó ser AI.

Un diario irlandés pidió disculpas a sus lectores tras publicar sin saberlo un artículo de un escritor invitado que utilizó inteligencia artificial (IA) para escribirlo.

En una declaración del Irish Times del 14 de mayo, la publicación dijo haber sido víctima de “un engaño deliberado y coordinado”. El editor de la publicación, Ruadhán Mac Cormaic, reconoció la necesidad de reforzar los controles previos a la publicación, y añadió:

“También ha puesto de relieve uno de los retos que plantea la IA generativa para las organizaciones de noticias”.

Publicado en la mañana del 11 de mayo, el artículo hablaba del uso de bronceados falsos por parte de las mujeres irlandesas desde la perspectiva de una escritora supuestamente llamada “Adriana Acosta-Cortez”, que se describía a sí misma como una “joven inmigrante en Irlanda”.

Según Mac Cormaic, la supuesta autora se puso en contacto con el equipo de redacción y ofreció investigaciones y anécdotas personales. Sin embargo, se descubrió que el artículo y la imagen de la autora habían sido creados “al menos en parte” mediante IA generativa.

El perfil de Twitter de la autora volvió a publicar un enlace al artículo a través de Internet Archive. En otro tuit, criticaron al Irish Times, diciendo que necesita un “mejor proceso de selección”.

-- Publicidad --

Aunque la identidad real detrás de Acosta-Cortez permanece en el anonimato, los usuarios de Twitter comentaron la publicación calificando el engaño de “jugada sólida” y felicitando al perfil por “desenmascarar” al periódico.

Un usuario dijo que “no puede de buena fe volver a leer el Irish Times después de esto”.

El Irish Times no es la única publicación que se ha visto recientemente sometida a escrutinio por contenidos relacionados con la IA.

El 14 de abril, una revista alemana llamada Die Aktuelle publicó “¡la primera entrevista!” con el piloto de carreras Michael Schumacher desde que sufrió una grave lesión cerebral en 2013. Sin embargo, rápidamente se descubrió que la entrevista había sido generada por IA, por lo que la publicación fue rápidamente objeto de acciones legales por parte de la familia de Schumacher.

Una periodista del Wall Street Journal también utilizó recientemente IA para “clonarse” a sí misma con la capacidad de engañar tanto a su banco como a sus familiares cercanos.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<