Perú estudia una CBDC para mejorar el sistema de pagos

El Banco Central de Reserva del Perú ha publicado un informe sobre el desarrollo de una moneda digital del banco central y promete más informes a medida que continúa su investigación.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha publicado un documento que, según dijo, será el primero de una serie que examinará la necesidad, el diseño y el calendario de una moneda digital peruana del banco central (CBDC), informó John Kiff, director de investigación de la Sovereign Official Digital Association (SODA). El informe se centra en cuestiones relacionadas con una CBDC minorista.

El status quo de los sistemas de pago en competencia en Perú es insostenible, escribió el BCRP, pero la introducción de una CBDC, combinada con nuevas políticas para mejorar el acceso y la interoperabilidad de los sistemas existentes, ayudaría al banco a superar las barreras a la inclusión financiera y a reducir los costes de las transacciones. Según el informe

“El objetivo de una CBDC en el marco del sistema de pagos en Perú es dar acceso a la población no bancarizada a los pagos digitales, por lo que es importante conocer sus características para preparar una estrategia de implementación”.

Perú tiene serios obstáculos que superar. Cerca de la mitad de la población del país no está bancarizada. Tres cuartas partes de los no bancarizados viven en hogares “no pobres”, pero casi el 79% de ellos no tienen ahorros. Viven principalmente en zonas urbanas y casi todos trabajan de manera informal. Casi todos los no bancarizados tienen teléfono móvil.

No obstante, el uso de pagos digitales en Perú se ha quintuplicado desde 2015, según el informe.

-- Publicidad --

El informe actual marcó el final del primer paso de cinco en la producción potencial de una CBDC, dijo el informe. No se mencionaba ningún plazo para el desarrollo de la CBDC. El CBRP también dio a conocer una encuesta de 25 preguntas para usuarios potenciales, con fecha límite el 30 de abril.

Perú recibió asistencia técnica para la creación del informe del Fondo Monetario Internacional en virtud de un acuerdo alcanzado en mayo de 2021. El presidente del CBRP, Julio Velarde, anunció en noviembre de 2021 que el país cooperaría con India, Singapur y Hong Kong para desarrollar una CBDC.

SODA es una empresa agnóstica a la tecnología que ofrece servicios de asesoramiento sobre banca central, finanzas digitales y la industria Web3. Kiff es un antiguo experto de la sección del FMI.


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<