¿Qué es un ETF de Bitcoin?

Se han enviado varias solicitudes para un fondo negociado en bolsa (ETF) Bitcoin (BTC) a la Comisión de Bolsa y Valores de los EE. UU. (SEC) para su revisión y aprobación. La demanda de un ETF de Bitcoin en la comunidad crypto también está aumentando día a día, sin embargo, el organismo de control federal ha rechazado muchas aplicaciones crypt ETF debido a “importantes problemas de protección de los inversores” y varias otras cuestiones reglamentarias.

La SEC también ha citado los problemas de “liquidez y valoración” asociados con las propuestas de criptos ETF, que dieron como resultado la denegación de tales solicitudes. Además, casi todas las aplicaciones ETF de Bitcoin hasta ahora han solicitado que el precio de Bitcoin sea rastreado a través de contratos de futuros BTC ofrecidos por compañías del mercado financiero como CME Group y Cboe.

Debido a que los contratos de futuros de BTC tienen una liquidez y volúmenes de negociación bastante bajos, además de dichos contratos que siguen (en lugar de liderar) las tasas de cambio al contado volátiles, la SEC no ha aprobado los ETF de Bitcoin.

¿Qué es un ETF?

Teniendo en cuenta toda la charla y la exageración que rodean cripto ETFs, intentemos obtener una mejor comprensión conceptual sobre ellos. Antes que nada, ¿qué son los ETF tradicionales? Básicamente son tipos de instrumentos de inversión y se clasifican como valores. La mayoría de los ETFs hacen un seguimiento de los activos del mundo real como el oro, el petróleo y varios otros tipos de productos básicos.

Los inversores que adquieren ETFs pueden exponerse a un determinado activo sin realmente tener que comprarlo físicamente. Por ejemplo, en lugar de pasar por el largo proceso de comprar oro, hacer que se entregue y almacenarlo de manera segura, simplemente podría comprar un ETF que rastrea el oro. De esta manera, puede obtener los mismos beneficios de su inversión como si realmente estuviera en posesión del oro.

Un ETF también se puede describir como un fondo cuyas acciones los inversores pueden comprar y obtener dividendos o intereses de su inversión. Además, los ETF tradicionales se han utilizado durante muchos años en los mercados financieros tradicionales para rastrear los índices de referencia también. Estos índices incluyen el Dow Jones Industrial Average (DJIA) de los EE. UU., El NASDAQ-100 y el Standard & Poor’s (S & P) 500.

Los índices (mencionados anteriormente) son utilizados por los inversores bursátiles como puntos de referencia para evaluar cómo están funcionando sus propias carteras de inversión en comparación con el rendimiento del mercado en general. En pocas palabras, los índices de referencia se utilizan para medir “dónde se encuentra el mercado”. Las carteras de activos, los bonos y las materias primas también se utilizan como índices de referencia para determinar el rendimiento del mercado.

Cómo se negocian los ETF tradicionales

Los ETF tradicionales se negocian en bolsas al igual que las acciones, pero con la ventaja adicional de poder mantener un conjunto diversificado de fondos al mismo bajo costo que mantener acciones individuales. Los ETF se pueden describir como un producto financiero que consiste en una serie de valores diversificados.

También se comercializan activamente diariamente, y sus precios fluctúan a lo largo del día. Una cosa en particular que hace que los ETF sean atractivos, especialmente para los inversores privados, es que pueden intercambiar fácilmente ciertas clases de activos lucrativos en nichos de mercado, que de otro modo no serían accesibles para ellos.

Cabe destacar que no existe un monto mínimo de inversión para los ETF y, en su mayoría, rastrean un determinado índice al mismo tiempo que intentan replicar su desempeño. Los ETF funcionan mediante la emisión y el reembolso (recompra) de acciones, sin embargo, estos tipos de transacciones no se clasifican en ventas.

En cambio, se consideran transacciones “en especie”, lo que significa que las ganancias de capital de su negociación no tienen que ser distribuidas a los accionistas. A veces, sin embargo, se otorga a los accionistas una cantidad mínima obtenida de las operaciones de ETF. Uno de los principales beneficios de este tipo de negociación es que los ETF generalmente no tienen una obligación tributaria significativa.

Los ETF son instrumentos de inversión pasiva

Otra ventaja que tienen los ETF es que son instrumentos de inversión pasiva. Esto significa que no tiene que pagar tarifas a los profesionales de inversión para administrarlos y supervisarlos. Además, cuando compra acciones de ETF, está adquiriendo acciones en una cartera. Este portafolio está vinculado a un índice de mercado y el ETF replica estrictamente el desempeño de su índice subyacente. Además, dado que los ETF no son administrados por una persona, no existe riesgo de que un administrador de fondos pierda potencialmente las operaciones en comparación con un índice de referencia.

¿Qué es un ETF de Bitcoin?

Entonces, ¿qué es un ETF de Bitcoin? Un ETF de Bitcoin mantendría un registro del índice de referencia de bitcoin al mismo tiempo que replicaría su rendimiento, de forma muy similar a como lo hacen los ETF tradicionales. Esto permitiría a los operadores con cuentas de corretaje invertir en Bitcoin (BTC), con la ventaja adicional de no tener que pasar por el proceso técnico de comprar la criptomoneda e intentar almacenarla de forma segura.

Además, los tipos de ETF de Bitcoin propuestos hasta ahora, como el de Winklevoss Twins, tenían a Bitcoin (BTC) como activo subyacente. Por lo tanto, un inversor que compre dicho ETF también estaría comprando indirectamente Bitcoin. Sin embargo, en lugar de mantener la criptomoneda real en sus billeteras digitales, el inversor tendría una cartera con un ETF bitcoin. A pesar de esto, sería de alguna manera similar a la celebración de Bitcoin en sí, ya que la ETF estaría rastreando el precio de la criptomoneda.

La distinción principal entre comprar Bitcoin (BTC) y adquirir un ETF de Bitcoin es que con este último, el inversor mantendría una inversión regulada que se puede negociar en las bolsas sin tener que lidiar con la forma de almacenar de forma segura la inversión.

¿Cómo afectará el precio un ETF de Bitcoin?

Con la introducción de los ETFs de Bitcoin, hay una buena posibilidad de que las criptomonedas se puedan agregar a la cartera del inversor principal. Los inversores institucionales prefieren negociar y mantener activos regulados y los ETF criptográficos podrían alentarlos a invertir en monedas digitales.

Varios analistas de mercado creen que los ETF de Bitcoin podrían ayudar a aumentar la adopción general de criptomonedas, al tiempo que impulsan significativamente los precios al alza. Una de las razones por las cuales los ETF de cripto podría llevar a un aumento en los precios de las criptomonedas es porque potencialmente podrían aumentar su escasez y liquidez. Por lo general, cuando un activo o depósito de valor escasea, hay un aumento sustancial en su precio.

En comparación con cuando se lanzaron los contratos de futuros de Bitcoin, se puede argumentar que con la entrada de ETF de Bitcoin en el mercado, habrá un aumento más sostenible en el precio. La razón de esto es que muchos inversores pasaron del mercado de cifrado físico al mercado de derivados poco después de la introducción de los contratos de futuros de Bitcoin.

Además, la mayoría de los operadores de cifrado no tenían la experiencia suficiente para comprender los efectos de oferta y demanda de los contratos de futuros de BTC, que luego contribuyeron en parte al colapso del mercado después de su lanzamiento. Sin embargo, con los ETF de Bitcoin, los inversores en realidad estarán operando con Bitcoin (BTC). Esto, a su vez, podría impulsar los precios hacia el extremo superior a largo plazo.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +