¿Quieres comprar criptomonedas? Aquí te decimos dónde conseguirlas
Alternativas hay muchas y lo más importante todas son seguras

Seguramente ha oído estas frases en alguna conversación social o de trabajo: “son una opción moderna y diferente de inversión”, o quizás esta: “son seguras, y a pesar de los vaivenes del mercado, están siempre ahí, y sin las trabas de la banca tradicional.”
Pues no se equivoca, está oyendo a las personas hablar del mercado de las criptomonedas; cómo comprar y venderlas.
Las alternativas para adquirirlas, o también, para venderlas son variadas y seguras, siempre que estén en manos de conocedores del tema; de hecho existen varias plataformas para llevar a cabo esas transacciones, señala CriptomonedaseICO.
En economías desarrolladas, como la estadounidense y la de los países miembros de la Unión Europea (UE), ya se está evaluando por parte de los bancos centrales, la aceptación y tenencia de aquellos criptoactivos de mayor capitalización y popularidad en los últimos tiempos, tales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Binance e incluso Dogecoin.
Inclusive, existen algunas naciones de América Latina cuyos mercados de criptoactivos han venido masificándose. De acuerdo con la compañía alemana especializada en datos, Statista, la región, además de África y el sudeste asiático, concentra una importante cantidad de usuarios.
En esa clasificación encontramos a Perú con 16%, Argentina con 14% y Chile con 12%. Brasil, Colombia y México con 10% completan el ranking.
La plataforma Bitso ofrece a los compradores de criptomonedas la posibilidad de adquirir las mismas al menor precio posible, mientras que los vendedores pueden intercambiarlas a un mejor precio.
Buda (antes SurBTC), otra de las opciones disponibles para llevar a cabo este tipo de operaciones, está disponible desde 2015 y permite comprar y vender BTC en moneda local, pudiendo abonar a la cuenta a través de billeteras digitales y del banco BBVA.
Gemini, es otra de las opciones y lleva el mismo nombre de una empresa fiduciaria. Posee una licencia en Nueva York que es objeto de exámenes bancarios regulares y además es auditada por el Departamento de Servicios Financieros de la ciudad.
Cuenta con 26 criptomonedas, entre las cuales están BTC, ETH, Litecoin, Bitcoin cash y ZCash. Con esta aplicación es posible ganar 7,4% de rendimiento anual. Posee, asimismo, una moneda digital propia y tarjeta de crédito.
El más popular de los Exchange es Binance, que ofrece una amplia variedad de monedas, con bajas comisiones por transacción.
Permite pagos con tarjetas de crédito y se puede elegir la opción de moneda para depositar fondos, que deben ser BTC y Ether. Posee también su propia criptomoneda, que es usada para cada transacción dentro de la misma interfaz.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Sigua nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a CriptomonedaseICO.
Los comentarios están cerrados.