Reino Unido planea utilizar tecnología de contabilidad distribuida para manejar evidencia digital

Con una nota publicada en su blog oficial hoy, el Servicio de Cortes y Tribunales de Su Majestad del Reino Unido (HMCTS, por sus siglas en inglés) anunció que realizó una reunión sobre el uso de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés) para asegurar la evidencia digital. HMCTS es una agencia que forma parte del Ministerio de Justicia, pero está separada administrativa y presupuestariamente.

HMCTS en conjunto con el equipo de Open Innovation en la Oficina del Gabinete, que ayuda a los departamentos a generar análisis e ideas al colaborar con académicos, realizó una reunión como parte de los planes para realizar reformas judiciales para simplificar los procesos, en este caso, asegurar la evidencia digital. La reunión contó con la asistencia del Dr. Sadek Ferdous, miembro de Política de Tecnología e Investigador del Imperial College.

El Dr. Ferdous presentó una visión general de su última investigación sobre sistemas de tecnología de contabilidad distribuida públicas y privadas, su relativa seguridad, escalabilidad y perfiles de costos. Sadek explicó los obstáculos para asegurar el origen de la evidencia digital y realizó una prueba de auditoría digital con pruebas de concepto (Proof-of-Concept).

Ferdous señaló que la pista de auditoría es un componente fundamental en los sistemas de evidencia digital ya que proporciona un “registro cronológico de las actividades” que indican la forma en que la evidencia digital ha sido “creada, accedida, modificada por qué entidad”. De esta forma, permite una reconstrucción más fehaciente de la secuencia de eventos a todo el que la examine, que resulta de gran importancia a la hora de proteger la evidencia digital, así como mantener la integridad de las cadenas de evidencia.

Por su parte, el jefe de Arquitectura Digital y Seguridad Cibernética en HMCTS, Balaji Anbil, dijo que la tecnología de contabilidad distribuida tiene una “capacidad crítica” para asegurar la evidencia digital y garantizar la integridad de las cadenas de evidencia. Añade que su implementación puede traer numerosos beneficios como abaratar costos, y entregas más puntuales.

Anbil también indicó que la agencia busca “aplicar nuevas tecnologías a procedimientos tradicionales” que incluyen el intercambio de evidencia, gestión de identidades y garantizar que los ciudadanos tengan el máximo control sobre su propia información. Para ello, tienen en mente futuras reuniones enfocadas en temas como inteligencia artificial, seguridad en la nube, diseño para próximas generaciones, entre otras.

Fuente: coincrispy.com

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +