Se aprueban los 12 exchanges de criptomonedas de Corea del Sur, nuevo dinero por venir

En Corea del Sur, la Asociación Blockchain de Corea (KBA) ha aprobado 12 exchanges ya que han tomado las suficientes medidas de seguridad e implementado sistemas de gestión interna lo suficientemente robustos como para funcionar como exchanges. Se espera que esta decisión conduzca a una afluencia de capital, pero también ha recibido algunas críticas.
KBA es una institución que se dedica a supervisar el creciente sector de blockchain y criptomonedas del país. En mayo de este año, la KBA anunció que llevaría a cabo “autoinspecciones” internas de los actores de la industria de las criptomonedas.
La Asociación de Blockchain de Corea luego autorizo a terceros a administrar las inspecciones. Ahora, parece que los 12 exchanges que se auditaron pasaron los estándares de inspección de KBA y, por lo tanto, cumplen con los “estándares generales” de KBA.
Estos estándares incluyen “activos totales mínimos, adopción de ‘billeteras frías’, requisitos antilavado de dinero” y más. Inicialmente, se programaron 14 exchanges de criptomonedas para ser revisados, pero tanto Sunny7 como Kommit se retiraron de las inspecciones voluntarias dirigidas por KBA.
Más específicamente, los exchanges que tienen luz verde por la KBA incluyen UPbit, Bithumb, OKCoin Corea, Korbit, Coinone, CoinZest, CPDAXX, HanbitKor, DexKor, NeoFrame y Huobi Corea.
Esta confirmación es importante, ya que los exchanges de criptomonedas han estado en el limbo últimamente. Esto obedece a la decisión de Corea del Sur de regular y legitimar oficialmente el mercado de criptomonedas, según lo informado previamente por Toshi Times.
Según los informes, las publicaciones surcoreanas prevén que este anuncio traerá una avalancha de nuevas entradas de capital en el mercado de criptomonedas, ya que soluciona parte de la incertidumbre que ha rodeado los exhanges de criptomonedas de Corea del Sur, ya que serán reguladas como instituciones financieras.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos se han opuesto a la aprobación de la KBA. Esto se debe principalmente al hecho de que Bithumb, que sufrió un pirateo muy publicitado de aproximadamente $ 40 millones en criptomonedas, se incluyó en la lista de intercambios aprobados.
Esto ha llevado a algunos a cuestionar la validez de los métodos utilizados para examinar los exchanges de criptomonedas. El hecho que el Korea Herald reveló que ninguna de las inspecciones incluía ninguna forma de simulación de piratería, y que simplemente involucraba entrevistas en las diferentes exchanges de criptomonedas, ha agregado dudas a quienes realizan las inspecciones.
No obstante, la KBA no ha divulgado ningún detalle sobre las inspecciones ni qué deficiencias potenciales identificaron. Presumiblemente, esto se ha hecho así, para no revelar ningún defecto o debilidad que los hackers pudieran aprovechar.
El jefe del comité de inspección de KBA también comentó los hallazgos, afirmando que “esta inspección no garantiza la seguridad absoluta de los 12 exchanges “, y que es similar a una licencia de conducir, lo que significa que “es difícil saber si [los exchanges] son buenos conductores o no”.
Ahora bien, la aprobación de los 12 exchanges debería verse como evidencia de que las autoridades surcoreanas están realmente avanzando hacia la legitimación del mercado de criptomonedas, y está buscando facilitar el crecimiento saludable de las empresas relacionadas con criptomonedas.
Fuente de Imagen: Flickr
Autor Original: Rasmus Pihl