Se espera un año positivo para el precio de Bitcoin
De acuerdo a Tomas Wallingre de Quantia, parece que el precio de bitcoin podría cambiar de tendencia éste 2023

Un análisis técnico enviado en exclusiva a Cointelegraph por el analista de datos Tomas Wallingre de Quantia, concluye que deberíamos esperar un año positivo para el precio de bitcoin.
El análisis sugiere que de seguir el comportamiento histórico del precio de Bitcoin antes del halving, el 2023 debería ser para el activo un año de retornos positivos.
Año | Etapa | Rentabilidad anual |
2011 | Bull Market | 1464% |
2012 | Bull Market | 182% |
2013 | Bull Market | 5480% |
2014 | Bear Market | -57% |
2015 | Bull Market | 35% |
2016 | Bull Market | 125% |
2017 | Bull Market | 1299% |
2018 | Bear Market | -72% |
2019 | Bull Market | 91% |
2020 | Bull Market | 304% |
2021 | Bull Market | 61% |
2022 | Bear Market | -65% |
2023 | ? | +35% |
Fuente: Quantia
“Cómo se puede apreciar en la tabla anterior, de la mano junto al halving, se observaron ciclos muy marcados de 4 años que hasta el momento se van repitiendo sin interrupciones”, destaca el análisis de Tomas.
De momento, el precio de Bitcoin ha logrado durante el mes de enero desempeñarse positivamente, aunque actualmente haya perdido al inicio de éste mes de marzo parte de éstas ganancias.
No obstante, el analista de Quantia destaca que una de las herramientas más utilizadas del ámbito del análisis técnico en todos los tipos de activos incluyendo a Bitcoin, es el SMA 200 días (precio promedio de los últimos 200 días).
En el caso de bitcoin, marca claramente un cambio de tendencia cuando el precio del activo se encuentra por encima (alcista) o debajo (bajista) de la SMA-200d.
A pesar de que en enero logró romper la barrera de los USD 19,500 (SMA-200d), ésto no implica que no pueda volver a situarse por debajo, pero sí que hubo un cambio de tendencia bajista luego de un poco más de un año.
Fuente: Glassnode
De vuelta en el sendero de la ganancia
Otra de las herramientas que el analista de Cuantía señala útil para estudiar el comportamiento de las carteras de los inversores es la Ganancia Realizada (on-chain).
Según Tomas, el ratio que compara las Ganancias y las Pérdidas Realizadas logró revertir la tendencia que se venía presentando durante el 2022 dónde las pérdidas superaban las ganancias.
Fuente: Glassnode
Tomando como referencia los datos de Glassnode, destaca además que luego de la última subida de precios, la mayoría de los participantes volvieron a estar en ganancias no realizadas luego de 166 días.
Fuente: Glassnode
Si comparamos la longitud de este último periodo, podemos ver que fue muy similar al periodo de 2011-2012 de 157 días y 2018-2019 de 134 días.
Para finalizar, el analista señala que finalmente pareciera que el exceso de apalancamiento y niveles de pérdidas alcanzados están llegando a su fin, desencadenando el tan esperado cambio de tendencia.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.