Se llevará a cabo en Argentina la segunda edición del programa educativo de Polkadot Blockchain Academy
Se cubrirán los fundamentos conceptuales y la aplicación práctica de la tecnología blockchain, utilizando Polkadot y Substrate como base

El programa educativo “Polkadot Blockchain Academy” tendrá su segunda edición en este próximo mes de enero, en el cual se cubrirán los fundamentos conceptuales y la aplicación práctica de la tecnología blockchain, utilizando Polkadot y Substrate como base. Así lo informaron a Cointelegraph en Español mediante un comunicado.
Fundada por Gavin Wood, la Academia está dirigida por destacados ingenieros e investigadores del ecosistema Polkadot, Parity Technologies y Web3 Foundation. El objetivo de este curso es brindar a los ingenieros todos los conocimientos necesarios para construir blockchains. El plan de estudios abarca disciplinas como economía, gobernanza, teoría de juegos, criptografía, sistemas de red distribuidos y basados en pares, diseño de sistemas y API, y mucho más.
En 2023 Polkadot Blockchain Academy se trasladará a la Ciudad de Buenos Aires durante 5 semanas, a partir del 10 de enero, junto con todos los referentes de Polkadot, Parity Technologies y Web3 Foundation. Se realizarán además tres eventos paralelos para que los desarrolladores y la comunidad puedan compartir presentaciones de referentes del ecosistema Polkadot y la Web3.
- El primero de estos eventos se estará realizando el 12 de enero de 2023, de la mano de Raúl Romanutti, miembro del Consejo de Polkadot, para exponer sobre Community Treasury y las herramientas de financiamiento con las que cuenta el ecosistema Polkadot para que los proyectos y teams puedan construir en la Web3.
- El segundo evento se realizará el 31 de enero de 2023 de la mano de Robert Habermeier, cofundador de Polkadot y Shawn Tabrizi, Core Developer de Parity Technologies para hablar sobre el futuro de la red en el marco de la interoperabilidad en las Blockchains a través de XCM.
- El día 8 de febrero de 2023, como cierre de los eventos vinculados con “Polkadot Blockchain Academy”, se dictará un workshop de “Ink!” (lenguaje para escribir Smart Contracts en Rust y desplegarlos en el ecosistema de Polkadot). El workshop estará a cargo de Héctor Bulgarini y Ricardo Rius, ambos desarrolladores de Parity Technologies y se dictará enteramente en español.
“Quienes participen de los tres eventos tendrán acceso a cursos gratuitos de Rust, Substrate e Ink! que se dictarán en 2023 en Polkadot Hub, así como otros beneficios que serán anunciados posteriormente” declararon en el comunicado.
Los registros para estos 3 Side Events serán totalmente gratuitos. Los links para el registro se publicarán en el siguiente enlace y se compartirán a través de las redes sociales de @PolkadotEspanol y @PolkadotHub. Los cupos se encuentran limitados a los participantes de la academia, miembros de la comunidad del ecosistema Web3, así como también equipos y proyectos que busquen financiamiento.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.