Según estudio: usuarios con teléfonos inteligentes en México quieren invertir en criptomonedas

Según estudio: usuarios con teléfonos inteligentes en México quieren invertir en criptomonedas.

 Según un estudio realizado a usuarios con teléfonos inteligentes en la ciudad de México puso en evidencia que a pesar del poco conocimiento y tal vez  desinterés en el tema de las criptomonedas, también hay un aumento en aprender sobre este tema por parte de los mexicanos.

Por otra parte el 46,1% de mexicanos quienes no poseen criptomonedas  en la actualidad o no las han utilizado jamás, “manifestaron su disposición de adquirir bitcoins u otras criptomonedas en corto y mediano plazo”.

Estos datos fueron arrojados de una encuesta denominada Criptómetro MX18, la cual se realizó entre el 22 de mayo y 5 de junio de 2018 por iniciativa de un grupo de firmas afines con los criptoactivos en ese país. Expresa Simeon Pickers director de Psyma Latina, que se reunieron datos a través de 1.416 entrevistas a usuarios de teléfonos móviles, que pertenecen a la comunidad de la plataforma Wisum, empresa dedicada al análisis psicológico de mercados a través  de una nota de prensa.

Aunque parece una muestra poco significativa, en comparación con los más de 64 millones de teléfonos inteligentes que, existían en México hasta el año 2017, la finalidad de dicho análisis fue obtener los primeros parámetros sobre el conocimiento de las criptomonedas en la población mexicana.

Según dicha encuestas 26.5% de los participantes ya ha comprado o usado criptomonedas en algún momento. Por cierto, el criptoactivo más apreciado por los mexicanos quizás por ser  el más popular y de mayor capitalización a nivel mundial es el bitcoin, el cual mostró un reconocimiento de 61,2% entre los encuestados.

¿Para que están usando sus criptomonedas los mexicanos?

Un 35,2% de los mexicanos básicamente para la compra y pagos en línea. Vale acotar que un pequeño grupo del 20,5% se dedica a obtener ganancias a corto plazo a través de la compraventa de criptoactivos. Por su parte, quienes manifestaron interés en adquirir criptomonedas, un 46,2% de los encuestados lo haría con la finalidad de mantener saldo esperando que aumente su valor, hacer HODL.

Algo que llamo mucho la atención en dicha esta encuesta es que un 47,4% dijo que la razón principal de no invertir en criptomonedas es el temor al fraude, como también el 39% dice no tener conocimiento; 30,5% considera que no tienen respaldo y 29,9% teme que pierdan su valor.

Las firmas que promovieron el estudio Criptómetro MX18, Bitso, Fiinlab, Wisum Psyma Latina, coinciden en que para incrementar la inversión de las criptomonedas en México, es necesario estimular a los usuarios para que “pasen del interés a la acción”.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +