Según un informe, Suiza prepara medidas de emergencia para la adquisición del Credit Suisse por el UBS
Los preparativos de emergencia permitirán que la adquisición se lleve a cabo sin el habitual "periodo de consulta de seis semanas" con los accionistas, según personas familiarizadas con la situación

Al parecer, el Banco Nacional Suizo (BNS) y el regulador financiero suizo consideran que la adquisición del banco de inversión Credit Suisse por parte del UBS, el mayor banco de Suiza, es la “única opción” para evitar un “colapso de la confianza” en el Credit Suisse.
Según un informe del Financial Times del 18 de marzo que cita a tres personas familiarizadas con la situación, Suiza se dispone a utilizar “medidas de emergencia” para acelerar la adquisición del Credit Suisse por parte del UBS, en un esfuerzo por finalizar la adquisición antes de que “los mercados abran el lunes”.
Se señaló que las medidas de emergencia establecidas permitirían que el acuerdo proceda sin una votación de los accionistas, pasando por alto las regulaciones suizas habituales que requieren un período de consulta de “seis semanas” para que los accionistas “consulten sobre la adquisición”.
Se afirmó que el BNS y la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (FINMA, por sus siglas en inglés) están trabajando para “alcanzar un acuerdo regulatorio” antes del sábado por la noche, tras haber comunicado, según se informa, a sus homólogos internacionales que “consideran un acuerdo” con el UBS como la “única opción” para evitar un “colapso de la confianza” en el Credit Suisse.
Esto se produce después de que la sociedad de inversión estadounidense BlackRock declarara en un tuit del 18 de marzo que “no tiene interés” en adquirir al Credit Suisse.
BlackRock is not participating in any plans to acquire all or any part of Credit Suisse, and has no interest in doing so.
— BlackRock (@BlackRock) March 18, 2023
BlackRock no participa en ningún plan para adquirir todo o parte del Credit Suisse, y no tiene interés en hacerlo.
Previamente, el SNB y la FINMA publicaron una declaración conjunta el 15 de marzo en la que afirmaban que el Credit Suisse cumple los “requisitos de capital y liquidez” impuestos a los bancos de importancia sistémica.
La declaración señalaba que, en caso necesario, el SNB proporcionará a Credit Suisse “liquidez”, reconociendo que el Credit Suisse se ha visto “afectado por las reacciones del mercado en los últimos días”.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.