Si se quieren buenas regulaciones para la industria Fintech, es necesario utilizar Big Data e Inteligencia Artificial

Con mercados nacientes y nunca antes planificados, ocurre el problema de vacíos legales, debido que nacen nuevos términos y activos que no están definidos en las leyes. Este fenómeno esta ocurriendo en todo el mundo, en esta ocasión te traemos como se ha ido desarrollando en Estados Unidos, donde se esta discutiendo la aplicación de Inteligencia Artificial y control de Big Data, siendo una idea traída por un congresista republicano.

 

Este congresista republicano a menudo se menciona como el próximo jefe posible del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Para cumplir con el desafío Fintech, el representante Patrick McHenry (R-NC) fue quien trajo estas ideas a lugar, explicando que son necesarias por su rápida adaptabilidad y aprendizaje constante.

“La forma básica en que los consumidores interactúan con el sistema bancario está cambiando fundamentalmente”, dijo el congresista.

McHenry reveló que pronto presentará un proyecto de ley para llevar la regulación financiera a la era de Fintech.

Aunque se está acabando el tiempo para su proyecto de ley para limpiar la Cámara de Representantes y el Senado este año, el próximo año podría ser una posibilidad ya que McHenry es visto como un posible reemplazo para el Presidente de Servicios Financieros de la Cámara, Jeb Hensarling.

McHenry dijo que decidirá si pondrá su sombrero en el cuadrilátero para la presidencia luego de las elecciones de mitad de período en noviembre, esperando ver si los republicanos retienen una mayoría en la Cámara de Representantes.

Los comentarios de McHenry llegaron durante un foro Fintech de la Cámara de Comercio de EE. UU.

El miembro del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, republicano de Arkansas, French Hill, dijo a los asistentes que cada regulador financiero debería tener un zar Fintech para ayudar a crear regulaciones, modificar los exámenes para tener en cuenta las tecnologías cambiantes e incorporar Fintech internamente en la agencia.

Reflexión

Se puede observar que las nuevas tecnologías no solo están afectando el mundo comercial y social, también esta influyendo en el como se maneja el mundo político, cambiando cada ámbito en las sociedades del mundo.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +