Starbucks planea respaldar pagos de Bitcoin más adelante este año

Los ávidos entusiastas de las criptomonedas ya estarán familiarizados con la reciente noticia que está en desarrollo, en la que actores bien establecidos como Microsoft y Starbucks están trabajando junto con Intercontinental Exchange y BCG para lanzar la nueva firma “Bakkt”.

Bakkt creará una plataforma global y un ecosistema para activos digitales, y la inclusión de reconocidas empresas que respaldan activamente una iniciativa relacionada con criptomonedas se considera un hito importante para una mayor adopción de las criptomonedas.

Bakkt “permitirá a los consumidores e instituciones comprar, vender, almacenar y gastar activos digitales en una red global sin barreras”. El servicio está programado para su lanzamiento en noviembre.

Además, Starbucks les permitirá a los usuarios pagar sus cafés, sándwiches u otros refrigerios utilizando monedas virtuales. El servicio permitirá a los clientes utilizar una billetera digital para convertir tanto Bitcoin como otras criptomonedas en dólares fiduciarios.

Esta billetera digital estára diseñada para permitir a los usuarios hacer compras tanto en Starbucks como en una amplia variedad de otros minoristas.

El hecho de que Starbucks acepte Bitcoin como medio de pago es un desarrollo significativo. La cadena de cafeterías con sede en Seattle tenía más de 27,000 tiendas en todo el mundo en 2017, lo que significa que creará una base enorme para impulsar aún más la adopción y uso de criptomonedas.

Además, es probable que Bakkt cree más casos de uso que simplemente los pagos de Starbucks con criptomonedas, que seguramente se revelarán en los próximos días y semanas.

En particular, esto se debe a que personajes notables de la industria de criptomonedas, como Vitalik Buterin, destacaron recientemente la necesidad de adopción y señalaron que existe un importante enfoque de inversión en las criptomonedas en este momento.

Es probable que esta iniciativa de Bakkt cambie esto, y el respaldo de Starbucks a los pagos con criptomonedas se produce cuando la tendencia general de aceptar criptomonedas parece estar volcándose a una política más amigable con las criptomonedas. Por ejemplo, el servicio complementario de reserva de viajes Expedia dejó de ofrecer pagos con criptomonedas el pasado mes de abril.

 

.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +