Stellar ha pasado a Litecoin y ocupa el 6º lugar

Charlie Lee, el fundador de Litecoin, dijo que realmente no tiene sentido comparar el capital del mercado inflado de Stellar, que paso a Litecoin esta semana.
Stellar supera a Litecoin
Bitcoin ha recuperado terreno al sobrepasar los $7.000 esta semana, pero con el BTC también hay otras criptomonedas que han visto sus precios subir
Stellar es una de ellas, que ha visto un gran crecimiento en torno al 30% la semana pasada. Esto le ha permitido a la hermana pequeña de Ripple superar a Litecoin por capitalización de mercado. En estos momentos Stellar es la numero seis con cerca de $5,3 mil millones comparado con los $4,8 mil millones de Litecoin.
Charlie Lee felicito a Stellar por superar a su creación en su cuenta de Twitter:
Congrats to Stellar on passing Litecoin’s marketcap. That said, it really doesn’t make sense to compare marketcaps of coins that are “printed”, b/c they have an inflated marketcap. Maybe I’m old school, but I only care about decentralized mineable coins.https://t.co/n6va1YWoiD pic.twitter.com/4IMJ7iqg3H
— Charlie Lee [LTC
] (@SatoshiLite) July 20, 2018
Felicitaciones a Stellar al pasar la capitalización de Litecoin. Dicho esto, realmente no tiene sentido comparar los capitales de mercado de las monedas que están “impresas”, porque tienen una capitalización de mercado inflada. Tal vez soy de la vieja escuela, pero solo me importan las monedas minables descentralizadas.
Lee cree que el índice de capitalización de mercado no es la métrica más acertada para comparar las criptomonedas. En gran medida porque no refleja la descentralización o como fueron creadas. Más aun, los tokens digitales como Ripple, y Stellar, no deberían estar en la misma categoría que las criptomonedas minables que utilizan un algoritmo de consenso de Prueba de Trabajo, como es el caso de Litecoin y Bitcoin, al menos para Lee.
El aprovecho su tweet para dar la lista que el considera correcta, mostrando solamente monedas que pueden ser minadas. Al aplicar este filtro vemos como Stellar, EOS, Cardano e IOTA quedan fuera del top diez.
La métrica de la capitalización del mercado ha sido históricamente muy volátil. Por defecto, CoinMarketCap posiciona cualquier moneda digital comparando su capitalización. Por lo tanto no refleja que tan descentralizada una moneda es.
Bitconnect Con es otro notable ejemplo de moneda que rápidamente ha conseguido escalar posiciones solamente para estrellarse cuando se revelo que era una pirámide.
Stellar muestra el poder que tiene
La Fundación de Desarrolló de Stellar, que esta cargo de la plataforma también, es una organización sin fines de lucro con objetivos altruista. Según lo que se puede leer en su propia pagina web:
Conecta a las personas con servicios financieros de bajo costo para luchar contra la pobreza y desarrollar el potencial individual.
Stellar ha estado realizando grandes movimientos últimamente. Esta semana, recibió la certificación tanto para su plataforma como para su token Lumen (XLM) de la Shariyah Review Bureau, una firma islámica con base en Bahrain.
El mes pasado, firmo un acuerdo de $500 millones (en XLM) para comprar una startup financiera de blockchain. Mientras que su moneda es una de las cinco consideradas por Coinbase para ser listada en el futuro.
Pero aunque la SEC haya dicho que las criptomonedas descentralizadas no son valores, todavía queda por ver que ocurrirá con los tokens digitales “impresos”, en especial con Ripple y Stellar, que son organizaciones con filosofías diferentes.
De todas formas, el XLM ha experimentado uno de los crecimientos más sorprendentes y caídas cuando el mercado consiguió los $800 mil millones de capitalización a finales del año pasado. En ese momento su capitalización creció de $500 millones a $15 mil millones.
La entrada Stellar ha pasado a Litecoin y ocupa el 6º lugar se publicó primero en Harwareate.