Sueldo mínimo de los venezolanos será la mitad de un Petro al mes

Al anunciar un aumento de 60 veces el salario mínimo mensual, el presidente Maduro prometió a los venezolanos que se les pagará al menos 0,5 petro, una vez que sus reformas monetarias entren en vigor la próxima semana. El cripto nacional se intercambiará a una tasa de $ 60 USD y el nuevo “bolívar soberano” se vinculará a la moneda digital.

Por lo tanto, esta será la referencia, 1 Petro=60 dólares=1 barril de petróleo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que el precio estará regido por el precio del barril de petróleo, y es referencia para la criptomoneda emitida por el país, por lo tanto el precio del petróleo acompañado con un nuevo salario mínimo como parte de un paquete de medidas destinadas a mejorar las condiciones socioeconómicas en el país sudamericano. Las políticas se implementarán el lunes, cuando se presente el nuevo Bolívar Soberano destinado a reemplazar la antigua moneda nacional altamente devaluada.

A partir del 20 de agosto, 1 PTR se intercambiará oficialmente por $ 60 dólares estadounidenses, aproximadamente como referencia al valor de un barril de petróleo en los mercados internacionales. La moneda digital emitida por el estado también se puede comprar con el “bolívar soberano” recién emitido, que se eliminan cinco ceros del actual “bolívar fuerte”. Un petro costará 3.600 bolívares nuevos (que representaban 360 millones del bolívar fuerte).

Con una inflación que se espera alcance el 1 millón de bolívares para el fin de año, según el FMI, el bolívar fuerte es una de las monedas nacionales que más rápido se deprecia en el mundo. Sin embargo, el nuevo bolívar soberano estará “anclado” a El Petro, la criptomoneda respaldada por petróleo introducida por la administración del líder de Venezuela y el anuncio que se realizó a principios de este año.

Incremento de 60 veces el salario mínimo

El presidente Maduro también anunció que el salario mensual mínimo en el país se elevará a 0,5 PTR, que es igual a 1.800 bolívares soberanos o $ 30 USD. Eso es 60 veces más que los actuales 3 millones de bolívares viejos (30 después de los anuncios). El jefe de Estado venezolano también dijo que el gobierno compensará a las pequeñas y medianas empresas por la diferencia en los salarios básicos en los próximos 90 días. También aumentará el IVA del 12 al 16 por ciento.

Los cambios se producen después de que Nicolás Maduro compartiera o informara sus intenciones de anunciar la nueva moneda el bolívar soberano en marzo de este año. Se esperaba que los nuevos billetes de banco tuvieran tres ceros menos que el actual y se suponía que se emitirían a principios de junio. La conversión monetaria se pospuso posteriormente y a fines de julio las autoridades venezolanas anunciaron que el bolívar apalancado con el petróleo se introducirá en la economía el 20 de agosto, eliminando cinco ceros.

Estado retomando el control de la economía

A los trabajadores venezolanos se les pagará como sueldo mínimo  por lo menos medio petro al mes en los primeros días de la semana próxima. el presidente venezolano dijo que a partir del lunes su país con problemas económicos tendrá dos unidades de cuenta oficiales: el petro y el bolívar soberano. La vieja y la nueva versión de las dos monedas nacionales circularán juntas durante un tiempo antes de que el “bolívar fuerte” se elimine gradualmente.

Maduro aseguró a sus ciudadanos que el Banco Central de Venezuela (BCV) y todos los bancos públicos y privados ya tienen los nuevos billetes y se estaban preparando activamente para implementar los cambios. Agregó que además de los salarios, los precios también se ajustarán y se restablecerá el mecanismo del techo o precio máximo de precios. El viernes, el presidente advirtió a los comerciantes que no habría excusas para ningún aumento en los precios. Citado por El Nacional, declaró:

“Tiene que haber un gobierno, tenemos que retomar el papel regulador, la autoridad del estado y el gobierno para hacer cumplir las reglas económicas”.

Venezuela emitió la criptomoneda el petro en febrero y se convirtió en la primera nación en adoptar su propia criptomoneda. La criptografía está respaldada por sus reservas de petróleo, una de las más grandes del mundo. Caracas ha estado tratando de introducir la moneda en el comercio bilateral con países como Rusia e India, pero aún no se han alcanzado acuerdos oficiales. Están en un proceso de negociación.

Según informes recientes, la República Islámica de Irán, otro país afectado por sanciones estadounidenses con las que Venezuela mantiene estrechas relaciones, está intensificando los esfuerzos para desarrollar su criptomoneda. El gobierno iraní quiere utilizar la moneda para eludir las restricciones impuestas por Washington este mes, que apuntan principalmente a su capacidad para adquirir dólares estadounidenses.

Las economías de algunos países se están viendo comprometidas, por sanciones unilaterales por parte de los EEUU, y los países haciendo uso de su soberanía está encontrando, una salida a sus problemas causados con las criptomonedas, la tecnología blockchain-bitcoin puede ayudar. Se espera nuevos anuncios.

Referencia: news.bitcoin.com

Descargo de responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +