Tan bajo como US$ 2.000 y luego a US$ 100.000: las estimaciones del CEO de ADVFN para Bitcoin



El CEO de ADVFN, Clem Chambers, prevé que Bitcoin disminuirá a US$ 2.000 antes de eventualmente aumentar a US$ 100.000.
Chambers dice: “La tecnología Blockchain será el camino del futuro, será como lo fue Internet para la generación anterior. Bitcoin probablemente será parte de ese futuro a largo plazo. ¿Bitcoin volverá de su máximo anterior? Probablemente llegará a US$ 2.000 antes de llegar a US$ 20.000. ¿Pero llegará a US$ 20.000? Creo que si. ¿Llegará a US$ 100.000? Creo que es bastante probable”.
ADVFN es un sitio web de mercados financieros fundado en 1999, que supervisa más de 70 bolsas de todo el mundo y es conocido por sus foros de Internet. Chambers ahora se une a las filas de muchos otros expertos financieros y de criptomonedas que esperan que el precio de Bitcoin aumente en órdenes de magnitud a largo plazo.
El cofundador de Ethereum, Charles Hoskinson, cree que decenas de billones de dólares ingresarán a los mercados de criptos a medida que la inversión institucional en monedas digitales se convierta en la norma.
El experto en criptomonedas, Michael Strutton, opina que la aprobación del primer Fondo de Inversión Cotizado (ETF) aprobado por la SEC para Bitcoin impulsará el precio de el activo digital hasta los US$ 35.000.
El CEO de BitMEX, Arthur Hayes, hizo una predicción similar, diciendo que un ETF de Bitcoin provocará un repunte de US$ 50.000.
Además, Chambers dice: “Los gobiernos harán sus propias monedas virtuales, llegarán y serán geniales”.

Varios países han estado considerando la creación de una criptomoneda respaldada por el estado, pero, hasta el momento, Bahamas y Venezuela son las únicas naciones que han hecho anuncios oficiales de que están creando una criptomoneda nativa.
De hecho, es Venezuela quien se lleva el título de primer país en el mundo en haber efectivamente lanzado su propia cripto, el Petro, que fue rápidamente catalogado como un intento de evadir las sanciones de los Estados Unidos que pesan sobre el gobierno caribeño.
El presidente Donald Trump llegó a emitir una orden ejecutiva prohibiendo a los ciudadanos de esa nación, o que se encuentren en ella, cualquier tipo de transacción que involucrara el Petro.
El viceprimer ministro Kevin Peter Turnquest, de las Bahamas, muestra su entusiasmo por la creación de una criptomoneda local: La producción de un servicio moderno de pago totalmente digital es el camino a seguir para esta era de gobierno.
Una moneda bahamesa digital es especialmente importante para muchas islas que forman parte de nuestra nación, ya que han visto a muchos bancos comerciales reducir su tamaño y retirarse de sus comunidades, dejándolos sin servicios bancarios. Como nación insular, donde el transporte puede ser un inconveniente para muchos, especialmente para los ancianos, y costoso, debemos ofrecer servicios financieros de forma digital y segura.
Chambers dice, además, “Hay una escasez real de dinero en el mundo. No están creando suficiente dinero para hacer que el mundo dé vueltas, y eso está afectando a la gente. Las criptomonedas están llenando ese vacío. Las monedas virtuales generarán un impulso económico”.




Administrador de sistemas y redes informáticas. Instructor de cursos TIC. El aprendizaje contínuo es mi pasión, enseñar es parte de mi vocación. Cloud Computing, marketing digital y el ecosistema criptomonedas son mis más recientes campos de interés.
