¿Tomorrowland consiguió la manera de revolucionar los métodos de pago?

Serge Grimaux, CEO de Intellitix, dijo: “Como era de esperar, estamos viendo un cambio significativo en las actitudes hacia los pagos sin efectivo en eventos en vivo, lo que refleja la tendencia en nuestra vida cotidiana. Europa ha sido fundamental para el crecimiento del cashless este año, con una serie de festivales que se suman a los beneficios que un entorno RFID puede brindarles a ellos y a sus clientes”
Según TPI Magazine, este fue el despliegue de eventos cashless más grande del mundo y luego de hablar en el festival, en 2017 se realizaron más de 920.000 pagos con las pulseras sin efectivo durante los dos fines de semana.
Antes de que los asistentes al festival asistan al evento, deben activar su pulsera con un código único de 12 dígitos y un número de seguridad de 4 dígitos. Una vez que se activa, se puede cargar y cargar con lo que se conoce como ‘Perlas’, que actúa como moneda en Tomorrowland.
Después de que el festival haya terminado, los asistentes recibirán un reembolso automático por las perlas que no usaron.
Opinión sobre el futuro
Esta idea de las pulseras podría implicar la desaparición finalmente de las carteras como las conocemos, dejando de existir la necesidad de cargar efectivo o tarjetas, permitiendo que todo el alcance este en tu muñeca.
Se han realizado avances en anexar estos medios de pago a los teléfonos celulares, pero en mi opinión, una pulsera es más cómodo, dado que su única función sería ser el reemplazo de las tarjetas, en el caso de los teléfonos, centralizar todas las funciones en un mismo dispositivo puede ser riesgoso.