Top criptonoticias de la semana: Coinbase se enfrenta a la SEC, Do Kwon es acusado de fraude, Binance es demandada, y más

Un breve repaso de cuáles fueron las criptonoticias más destacadas de la semana para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que está pasando en el mundo sobre bitcoin, blockchain y el ecosistema cripto.

El primer trimestre del año ha terminado en muy buena nota. El pesimismo ha mermado bastante, a pesar de toda la incertidumbre en torno a los colapsos bancarios y a la inflación. Lo cierto es que los inversores están volviendo a comprar. Lo que se traduce en ganancias. Durante estos tres meses, el optimismo ha traído crecimiento. Bitcoin y el oro han sido los grandes ganadores de esta temporada. En el caso de Bitcoin, se trata de un espectacular crecimiento de 71% en un lapso muy breve.

Es imposible negar que la crisis bancaria ha beneficiado mucho a Bitcoin. Por alguna razón u otra, los compradores ahora son mucho más que los vendedores. Obviamente, la narrativa ha logrado calar. Las alzas se la podemos atribuir a tres causas combinadas: El entusiasmo de los minoristas, la liquidez de los rescates y el bajo volumen.

La gran pregunta: ¿Qué año será este 2023? ¿Acaso será un 2019? ¿O será un 2020? En tiempos de tanta volatilidad e incertidumbre, en el corto plazo, cualquier cosa puede pasar. Todo depende, en gran medida, de la narrativa que logre convencer al mayor número de personas en un momento dado. Porque no hay nada más potente para un mercado que una expectativa. Si los inversores piensan que el precio de un activo va a subir, esta expectativa es el origen de las compras. El precio, entonces, sube. Y lo que tenemos en realidad es una profecía auto-cumplida. Con razón o sin razón, una narrativa puede mover el mercado.

Durante el 2019, tuvimos un primer semestre muy bueno y un segundo semestre bastante malo. En un principio, el precio subió mucho. Pero, luego, el precio bajó con la misma intensidad, borrando las ganancias del inicio. ¿Qué pasó? La narrativa que impulsó las alzas durante el primer semestre se cayó a mitad de año. El proyecto Libra de Facebook (ahora Meta) logró captar la imaginación de la comunidad por varios meses. Sin embargo, el proyecto murió antes de nacer. Y la desilusión desinfló el entusiasmo alcista.

Ahora bien, hablemos de las top criptonoticias de la semana según Cointelegraph en Español. Este no es un resumen de noticias. Este es un artículo de opinión. La intención es reflexionar sobre los siguientes titulares de un modo escéptico y crítico. Este es un artículo para libres pensadores.

Es muy probable que el principal responsable de todos estos enredos legales sea la ambigüedad regulatoria. Si las autoridades no definen bien las cosas con antelación, es muy difícil no cometer errores.

¿Qué es un valor? ¿Qué no es un valor? Por lo general, no se sabe, porque las autoridades no han definido con claridad las reglas de juego. Entonces, una investigación realizada con tanta ambigüedad regulatoria puede hallar violaciones de todo tipo. Después de todo, sin leyes claras, todo es interpretación. Entre tanta confusión, todo es, sin lugar a dudas, posible. Lo único seguro es que los abogados se llevarán los billetes gordos en estas querellas.

-- Publicidad --

En relación al dinero, lo que mejor ha funcionado es el actual sistema mixto. Es decir, la alianza entre lo privado y lo público. Si todo el poder yace en lo público, excesos se cometen. Si todo el poder yace en lo privado, excesos también se cometen. En un sistema mixto, excesos se pueden cometer, pero los riesgos se reducen un poco. Porque los dos sectores se hacen contrapeso.

Supongamos que la Reserva Federal crea una stablecoin. En tiempos de “tensión”, el usuario seguramente se sentiría mucho más seguro teniendo una relación directa con el banco central. En este sentido, sería mejor para los hogares. Y claro que esto tendría un efecto desestabilizador para la banca. Sin embargo, se perdería ese contrapeso antes mencionado. Tendríamos un sistema mucho más centralizado.

Después del colapso de FTX, la presión por parte de los reguladores es mucho mayor. Y Binance es la gran manzana. Ciertamente, se han hecho muchos esfuerzos en el camino de la transparencia y la legalidad. O sea, las cosas ya no son como antes. Pero no es fácil. El espíritu libertario en este espacio es muy influyente. Da la impresión que se cumple con la ley, pero de mala gana. Se cumple por cumplir. Sin embargo, no se podría decir que hay mucha vocación para acatar las normas impuestas por el Gobierno. No lo sé. De pronto, me equivoco.

Esto ahora queda en manos de los tribunales. Me parece genial que lo hayan encontrado. Me parece genial que lo hayan detenido. Y me parece genial que tenga tantos cargos en su contra. Lo que se necesita, en este caso, es justicia. Lo que se perdió no fueron tres pepinos. Por supuesto que alguien tiene que pagar por esos platos rotos.

Las autoridades están apretando la tuerca. Obviamente, están investigando. Y, al parecer, están encontrando cosas. Bitcoin es un código en una red descentralizada de computadoras. Naturalmente, un código no puede tener problemas con la ley. Y, debido a su naturaleza digital y descentralizada, su poder de evadir es mayor. Sin embargo, las autoridades sí pueden actuar contra las personas y los negocios.

¿Quieres una oficina en Nueva York? ¿Quieres captar capitales en los Estados Unidos? No hay otra opción que seguir las leyes del país. El tío Sam irá por ti. Bitcoin se ve afectado por las leyes del país. Porque la demanda se ve afectada. Y la demanda es la clave del precio. Bitcoin es una industria. Y esa industria está conformada por gente de carne y hueso. Esa gente de carne y hueso debe cumplir con las leyes de su Gobierno.

 

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<