Un comisionado de la SEC dice que no hay razón para no aceptar un ETF de Bitcoin

La misma comisionado que voto a favor de la propuesta del ETF de Bitcoin de los hermanos Winklevoss, Hester Peirce, explico porque ella esta a favor de estos fondos cotizados y porque la Comisiones rechazo la apelación.

Un gran fanática de la innovación

En una entrevista que concedió al programa Cryptotrader de la CNBC, que tiene como presentador a Ran Neuner, la Comisionada de la SEC Hester Peirce explico porque ella tiene una postura pro ETF de Bitcoin.

Como publicamos la semana pasada, Peirce ha hecho publica su disentimiento al rechazo de la SEC del fondo cotizado de los Winklevoss, diciendo que la decisión “socava la protección de los inversores”.

Quizás sea el hecho de que Peirce haya ocupado el puesto durante solo seis mes, luego de haber trabajado como abogada, que la lleva a tomar una postura pensando en el futuro. Ahora, se siente entusiasmada por tener una oportunidad de injerencia en los debates sobre criptomonedas.

Peirce dijo:

Creo que tenemos un papel importante que desempeñar diciéndole a los Estados Unidos y al mundo que nuestros mercados de capital están abiertos a la innovación. Y eso es lo que impulsó a mi disentimiento la semana pasada y lo que realmente me impulsó a volver a la agencia como comisionado.

Actualmente Peirce revelo que no posee Bitcoin, ya que de hacerlo seria potencialmente difícil para ella ser objetiva al tener un interés personal en el futuro de las criptomonedas.

Además agrego:

Entonces no [tengo bitcoin]. Pero soy un gran admirador de la innovación y creo que hay mucho impulso interesante en este espacio para resolver problemas que han existido durante mucho tiempo […] y que pueden ser resueltos por Bitcoin, criptomonedas y blockchain.

No hay razón para no aprobar un fondo ETF

Con una totalidad de cuatro integrantes en la Comisión en este momento, de cinco posibles, Peirce dijo que sus colegas le ganaron la decisión, ya que el ETF de los Winklevoss fue rechazado por una votación 3 a 1.

En esta oportunidad la Comisión dio como argumentos para esta decisión de que los cambios propuestos en la apelación no eran consistentes con la ley que regula, en particular se refieren a la Ley de Intercambio de Valores, pero Peirce no esta de acuerdo con esto.

Ella explico:

Considero que en realidad el cambio que se nos presentó era coherente con la Ley de Intercambio, por lo que no hay razón para que no permitamos que este producto continúe. Por lo tanto, lo habría dejado avanzar mientras que mis colegas creen que no debería seguir adelante.

Para Peirce la SEC se extendió más que su jurisdicción. La agencia analizo el activo subyacente Bitcoin y la posible manipulación de los precios en sus mercados cuando debería haber analizado el mercado especifico donde se comercializaría el producto ETF. Peirce dijo:

Al [ver el activo subyacente Bitcoin], fueron más allá de lo que el estatuto nos permite hacer. Deberíamos habernos centrado en el mercado en el que operaría el producto cotizado en bolsa en lugar de centrarnos en los mercados subyacentes de Bitcoin.

Ella trazo un paralelismo con los mercados de productos básicos, oro y petróleo, donde los activos subyacentes reales no son analizados como Bitcoin.

Finalmente dijo:

No es de nuestra competencia analizar cómo funcionan esos mercados de [oro, petróleo], deberíamos centrarnos en el mercado que está negociando la seguridad, que en este caso sería el producto cotizado en bolsa.

¿Cuándo es posible un ETF?

Todo el mundo tiene las expectativas puestas en la propuesta de la CBOE con VanEck/SolidX, entre todas las presentadas y que se encuentran en revisión. Y es que en definitiva muchos inversores creen que tendrá un impacto importante en el precio de la principal criptomonedas y por ende del resto de las altcoins.

Peirce se abstuvo de especular sobre si finalmente tendremos un ETF de Bitcoin antes de que finalice el 2018, así como de comentar sobre cualquier propuesta que este bajo revisión por parte de la SEC.

Ella dijo sobre el tema:

Consideraremos cada aplicación en función de sus propios hechos y circunstancias y veremos qué sucede.

Además espera que la comisión finalmente tome en consideración su disentimiento porque cree que aprobar un ETF de Bitcoin podría incrementar las oportunidades para los inversores, mientras que la ultima decisión no lo hizo. Ella explico:

A medida que se canalizan recursos en esta área, quiero asegurarme de que, como nación, somos un lugar donde la gente siente que sí, podemos venir aquí, podemos innovar, no tenemos que preocuparnos por la estructura reguladora que se está aplicando. para inhibirnos innecesariamente.

La comisionado también reconoce que siente un gran peso sobre sus hombres y que existe un delicado balance entre proteger a los inversores y frenar la innovación.

Finalmente termino diciendo sobre el tema lo siguiente:

Cualquier agencia reguladora tiene dificultades para lidiar con la innovación. La innovación es importante para los inversores, pero también para la economía en su conjunto, lo que significa que afecta la vida de las personas reales.

Por supuesto, queremos tener protecciones en su lugar, pero si tenemos un sistema que no favorece la innovación, se irá a otro lado o no sucederá. Y eso lastimará a personas reales así que me preocupo por eso.

La decisión del fondo cotizado de VanEck/SolidX tiene como fecha el 16 de agosto, pero una extensión en el plazo es lo más probable, extendiendo la decisión final hasta 2019.

.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +