Un estudio sobre ICOs muestra que más de tres cuartas partes de las ICOs son estafas

Un estudio sobre ofertas iniciales de monedas del Grupo Satis ha revelado algunos hechos interesantes. El estudio consiste en cinco partes de un análisis del ecosistema de criptomonedas de redes como Ethereum y cadenas emergentes como EOS y Cardano.
De acuerdo con el estudio, la mitad del mercado actual de activos criptográficos, que es aproximadamente 1.500, se encuentran en blockchains existentes como Ethereum. Ethereum tiene el 86% de las plataformas, mientras que Waves tiene un 2.9% y NEO un 2.3%.
Ethereum todavía tiene sus beneficios, con el informe que indica-
“Queda por verse si cualquier plataforma podrá superar la adopción de Ethereum, que tiene un alto grado de ventaja de primer jugador (casi una ventaja de tres años, más toda la cuota de mercado de la fase de descubrimiento de ICO hasta 2017), además a altos niveles de apoyo comunitario, liquidez y aceptación de los desarrolladores. Las plataformas emergentes se han podido diferenciar a sí mismas con niveles más altos de rendimiento de transacciones (transacciones por segundo), lo que generalmente se produce a costa de niveles más altos de centralización “.
Sin embargo, hay un factor agravante en la mixtura de ICOs. El porcentaje de estafas en ICO es bastante alto. Según el informe, estas estafas “no tenían o no tuvieron la intención de cumplir con las obligaciones de desarrollo del proyecto con los fondos, y / o la comunidad (foros de discusión, sitio web u otra información en línea) consideró que se trataba de una estafa”.
¿Cuál es el porcentaje de fraudes?
El informe indica claramente-
“Sobre la base de la clasificación anterior, como porcentaje del número total de ICO, encontramos que aproximadamente el 78% de las ICO fueron estafas identificadas, 4% fallaron, 3 % de ellas fueron proyectos que murieron, y 15 % pasó a comerciar en un intercambio de criptomonedas “.
Otro informe de La universidad de Boston señaló que más de la mitad de los proyectos de tokens cayeron en la zona de “inactividad” dentro de los cuatro meses de ventas.
Los informes de Satis Group sobre el ecosistema de criptomonedas están escritos por el autor Sherwin Dowlat. Su objetivo es ofrecer “una comprensión exhaustiva de los pilares que componen el universo de los activos criptográficos”.
Fuente de la imagen: “Flickr”
Autor Original: Amrit Mirchandani
.