Un famoso economista les dice a los gobiernos que dejen a las Criptomonedas en paz

Jeffrey Tucker, un conocido economista y director editorial del Instituto Americano de Investigación Económica, ha publicado sus ideas de estar en contra de todo el concepto de criptomonedas. Él ha instado a los gobiernos de todo el mundo y a los bancos centrales a que se centren en el sistema fiduciario y en el desarrollo del sistema bancario actual en lugar de los desarrollos de criptomonedas.

Tucker ha señalado que la visión a largo plazo de las criptomonedas es acabar con el monopolio del dinero y no solo ser parte del sistema financiero. Según él, los gobiernos deben tomar precauciones y no unirse a la visión de las criptomonedas.

Él dijo: “No soy un creyente. No competirán en el mercado. Podrían lograr lo contrario del objetivo declarado: el fin del monopolio. La verdaderamente competencia está comenzando a existir en un sector monopolizado por los gobiernos … Gracias a la tecnología de contabilidad descentralizada y algunas innovaciones impresionantes para crear dinero digital y soluciones bancarias, la tecnología opera de punto a punto y no requiere ni de gobiernos ni de intermediarios para operar: estamos empezando a ver cómo podría ser la elección real en el sistema monetario”.

Sin embargo, hay una contradicción, ya que Tucker habló sobre el surgimiento del monopolio controlado por el estado sobre la oferta monetaria que dio lugar a varios problemas económicos e incluso deudas gubernamentales. Por lo tanto, lo que Tucker necesita comprender es la hiperinflación, y el exceso de oferta de dinero a través de la impresión está más controlado en un entorno de oferta fija que conduce a una demanda que controla el mercado en el caso de las criptomonedas.

Tucker dijo que las criptomonedas son muy populares, pero destacó que los gobiernos no deberían ingresar a las monedas digitales ya que tiene una tasa de fallas muy alta.

Tucker no está totalmente en contra de las criptomonedas y quiere que prosperen por sus propios méritos sin que el gobierno se involucre. Según él, él quiere un entorno regulador que permita que existan innovaciones como las criptomonedas. Dio un ejemplo de la criptomoneda venezolana llamada Petro, respaldada por el suministro de petróleo Venezolano. Describió al Petro como “no una criptomoneda, sino un instrumento de deuda respaldado por petróleo que surgió solo para evitar las sanciones comerciales de Estados Unidos”.

Tucker incluso afirmó que el gobierno no puede ser parte de la revolución de las criptomonedas, ya que nunca la inventó.

Las criptomonedas son de naturaleza descentralizada y permiten que cualquiera participe, incluido el gobierno, por lo que Tucker debe darse cuenta de que ya pasaron los días en que solo el inventor tiene el control. ¡Existe un mercado libre gracias a las criptomonedas con todos teniendo el mismo poder!

 

.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +