Un juez federal insinúa que “cabe la posibilidad” de que se revoque la libertad bajo fianza de Sam Bankman-Fried

Un juez federal dijo que había una "causa probable" para creer que SBF participó en actividades que podrían llevarlo a la cárcel hasta su juicio en octubre.

A Sam Bankman-Fried se le podría revocar su libertad bajo fianza después de que un juez federal dijera que había una “causa probable” para creer que el ex CEO de FTX podría haber participado en un intento de manipulación de testigos. 

Durante una vista celebrada el 16 de febrero sobre las condiciones de la libertad bajo fianza de Bankman-Fried, el juez Lewis Kaplan declaró que existían “motivos fundados para creer que [Bankman-Fried] había cometido o intentado cometer un delito federal grave durante su puesta en libertad, a saber, manipulación de testigos”, según varios informes.

Kaplan sugirió que el fundador de FTX podría ser enviado de nuevo a la cárcel hasta su juicio en octubre.

Kaplan señaló, sin embargo, que la vista del 16 de febrero no era una vista de revocación de la libertad bajo fianza, pero añadió que “podría llegar a eso, concebiblemente”.

“¿Por qué me piden que lo suelte en este jardín de aparatos electrónicos?”, dijo Kaplan.

El profesor de Derecho Richard Painter se hizo eco de este sentimiento en un tuit del 17 de febrero, sugiriendo que la manipulación de testigos podría no ser una buena idea dadas sus circunstancias actuales:

“Oye, hermano de las criptomonedas: Manipular testigos estando en libertad bajo fianza es una buena forma de volver a la cárcel.”

El 15 de febrero, los fiscales pidieron al juez Kaplan que restringiera aún más el uso de dispositivos por parte de Bankman-Fried a un único ordenador y teléfono móvil vigilados.

Los fiscales señalaron el reciente uso de dispositivos de Bankman-Fried como motivo de preocupación, tratando de restringir y supervisar aún más su uso “con excepciones limitadas.”

Durante la vista, el juez Kaplan sugirió que era ingenuo creer que estas restricciones le impedirían usar Internet, dado que Bankman-Fried vive con sus dos padres, que tienen portátiles y teléfonos móviles.

El fiscal Nicholas Roos pareció estar de acuerdo con las palabras de Kaplan, sugiriendo que puede que no haya una “gran solución”, lo que llevó a este a insinuar que la revocación de la libertad bajo fianza de Bankman-Fried podría eliminar estos riesgos, señalando:

“Hay una solución, pero no es una que nadie haya propuesto todavía.”

Los abogados de Bankman-Fried, sin embargo, argumentaron que lo necesitan para poder trabajar en su defensa, alegando: “No podemos revisar estos extensos registros financieros sin él”.

El ex CEO de FTX tiene prohibido utilizar determinadas aplicaciones de mensajería desde el 9 de febrero, después de que se descubriera que había contactado con posibles testigos. También se le prohibió temporalmente el uso de una VPN después de que los fiscales le acusaran de utilizarla en dos ocasiones, el 29 de enero y el 12 de febrero.

La prohibición de VPN no se prorrogó en la vista del 16 de febrero.

Muchos, tanto dentro como fuera de la comunidad de criptomonedas, han expresado su incredulidad por el hecho de que a Bankman-Fried aún no se le haya revocado la libertad bajo fianza dadas las circunstancias.

Sí, ¿por qué? ¿Qué tiene exactamente @SBF_FTX sobre la fiscalía que no están exigiendo que su libertad bajo fianza sea revocada inmediatamente? ¿O es que creen que puede derribar a @binance si se da la vuelta? ¿Les está diciendo eso? Porque si no, nada de esto tiene sentido.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +