Un parque eólico podría convertir a Marruecos en el próximo destino minero de Bitcoin

Una ubicación remota en Marruecos se ha convertido en un punto estratégico para construir un parque eólico de 900 megavatios mientras los mineros de bitcoins buscan electricidad barata para instalar sus centros de cómputo.

 

Es probable que la mancha al sur de Marrakech se convierta en un nuevo centro minero de criptomonedas, ya que el ecosistema favorece la energía renovable en lugar de las redes de suministro alimentadas por combustibles tradicionales como el carbón.

Algunas de las compañías mineras de criptomonedas más grandes del mundo han trasladado sus operaciones a Canadá, Georgia e Islandia, en una búsqueda de electricidad barata con energía renovable.

Brookstone Partners, una firma de capital privado de Nueva York, anunció que está considerando una ubicación entre el desierto del Sahara y el océano Atlántico para desarrollar un parque eólico de 900 megavatios que probablemente también atraiga a una multitud de mineros de Bitcoin.

Brookstone Partners actualmente está recaudando efectivo para ingresar a la primera fase del proyecto de desarrollo, dijo a Bloomberg el socio y gerente general Michael Toporek.

“Tenemos derechos exclusivos sobre el área para un parque eólico, pero el problema es que no hay un lugar real para poner la electricidad. En estos días, lo que se puede hacer con energía varada es establecer un centro de cómputo, desarrollar esto como un proyecto sin conexión a la red eléctrica”.

Soluna, compañía fundada este año por Brookstone, será la cara de la recaudación de fondos a través de una oferta inicial de monedas (ICO). Está buscando reunir US$ 100 millones de los inversores para construir los primeros 36 megavatios de turbinas en un proyecto que eventualmente podría costar hasta US$ 3 mil millones al finalizar.

El proyecto se centra en la integración vertical, la energía renovable eólica y las operaciones a escala de servicios públicos, dijo el gerente general de Soluna, John Belizaire, en el anuncio.

“Nuestra visión es impulsar la cadena de bloques con energía limpia y renovable que poseemos y controlamos. Soluna abordará la creciente demanda de energía necesaria para alimentar el cada vez mayor número de redes blockchain de hoy en día, y creará el primer nodo de servicio del mundo, proporcionando computación de alta densidad para futuras redes”.

Bloomberg publicó opiniones encontradas sobre el proyecto, incluso de su propio analista, Itamar Orlandi, quien cree que Soluna podría tener dificultades con la intermitencia.

“La energía del parque eólico es intermitente y probablemente reducirá el factor de utilización del centro de datos, siempre que no esté conectado a la red. Los ingresos de la operación minera serán impredecibles y posiblemente volátiles. No tengo claro cómo hacen una inversión en infraestructura de 20 a 30 años respaldada por ese tipo de flujo de ingresos”.

El parque eólico será levantado en 37.000 acres al sur de Marruecos, lugar que es parte de una disputa territorial y que la CIA de Estados Unidos describe como una zona no autónoma, situación que podría alejar a inversores no dispuestos a asumir riesgos geopolíticos.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +