Una enzima relacionada con la bacteria de la tuberculosis podría usarse en la minería de Bitcoin
El descubrimiento de la enzima Huc podría representar un cambio importante en la forma en que concebimos la energía, ofreciendo una fuente renovable, limpia y de bajo costo

Una enzima encontrada en una bacteria, pariente de la que causa la tuberculosis, es capaz de convertir el hidrógeno del aire en electricidad, y un estudio publicado en la revista Nature mostró el descubrimiento de la enzima responsable del proceso.
La bacteria, llamada Mycobacterium Smegmatis, se encuentra en el suelo de todo el mundo y es capaz de sobrevivir en ambientes pobres en nutrientes gracias a la enzima Huc, que le permite utilizar el hidrógeno presente en el aire para generar la energía que necesita para sobrevivir. El descubrimiento podría usarse para alimentar dispositivos eléctricos portátiles, como sensores biométricos, relojes digitales y calculadoras, desde el aire.
Rhys Ginter, autor principal del estudio, explicó en una entrevista con el portal Livescience que, si bien proporciona cantidades más concentradas de hidrógeno, podría hacer que la enzima genere corrientes eléctricas aún mayores.
La facilidad de multiplicación de la bacteria y la capacidad de producir corriente, incluso con cantidades muy bajas de hidrógeno, pueden convertir a Huc en una excelente fuente de energía en baterías orgánicas y podría abastecer equipos con alto consumo de energía, como equipos mineros de Bitcoin e incluso automóviles.
Pablo Lobo, fundador de Sthorn, argumenta que las nuevas formas de energía renovable y más eficiente son el foco de la ciencia y de los mineros de Bitcoin, como Arthur Mining, socio de Sthorn que utiliza Flare Gas y que iniciará operaciones en Brasil.
“Siempre estamos buscando formas de hacer que la minería de Bitcoin sea más sostenible y rentable, y el uso de fuentes de energía renovable es una solución. El descubrimiento de la enzima Huc podría ser una gran noticia para la producción de energía limpia en el futuro“, dijo Lobo.
Lobo también señala que los mineros de Bitcoin han fomentado el descubrimiento y la producción de energía a partir de nuevas fuentes que pueden generar energía infinita con un impacto ambiental prácticamente nulo. El experto cita investigaciones avanzadas para el uso de energía solar especial, a través de ondas de radio.
“En un máximo de 20 años nuestras fuentes de energía estarán completamente renovadas y será prácticamente imposible imaginar que dañamos tanto al planeta para obtener energía finita y sucia. Arthur Mining fue pionera en el uso de Flare Gas, que era considerado el desecho de la extracción de petróleo y seguiremos innovando, atentos a los avances de la ciencia“, destacó.
El descubrimiento de la enzima Huc podría representar un cambio importante en la forma en que concebimos la energía, ofreciendo una fuente renovable, limpia y de bajo costo. La facilidad de multiplicación de la bacteria y su capacidad para sobrevivir en condiciones adversas hacen de Huc una excelente opción para alimentar dispositivos eléctricos portátiles, baterías orgánicas y, por qué no, hasta automóviles en el futuro.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.