VCTRADE, “el primer cripto exchange en el mundo respaldado por un banco” fue lanzado en Japón

Un exchange de criptomonedas, notablemente respaldado por el gigante bancario japonés SBI Holdings, acaba de lanzarse al público en Japón. Esto llega casi dos años después del anuncio inicial que la plataforma se desarrollaría y tras algunos meses recientes de retrasos.
La plataforma, llamada “VCTRADE”, es operada por SBI Virtual Currencies, una subsidiaria de SBI Holdings, y según se informa marca la primera vez que una institución financiera establecida respalda un exchange de criptomonedas.
VCTRADE ya comenzó a aceptar solicitudes de cuentas de usuarios japoneses de entre 20 y 70 años que no formaban parte del grupo de pre registro que se postuló a la plataforma en octubre pasado. En otras palabras, VCTRADE finalmente se lanzó al público.
Esto viene después de varias demoras y contratiempos para el servicio. De hecho, la fuente más reciente de crítica ha sido que VCTRADE ha estado en funcionamiento durante el pasado mes, aunque sólo para los aproximadamente 20,000 usuarios que formaban parte de la tropa de pre registro.
En el momento del lanzamiento limitado en junio de VCTRADE, sólo contaba con soporte para negociar el token de XRP contra el yen japonés. Sin embargo, desde entonces, la plataforma también ha presentado soporte para las operaciones de Bitcoin y Bitcoin Cash.
El hecho de que VCTRADE se lanzó con soporte para XRP, el token de Ripple, no debería ser una sorpresa si se considera la empresa conjunta “SBI Ripple Asia” lanzada a principios de este año, que busca llevar remesas basadas en blockchain a los consumidores.
No obstante, VCTRADE aún no ha puesto a disposición ningún servicio de registro para clientes corporativos, ya que parece que el servicio se está extendiendo en una etapa inicial a usuarios privados y minoristas.
El servicio fue inicialmente anunciado por SBI Holdings en octubre de 2016, y luego recibió la aprobación y una licencia de operación de la Agencia de Servicios Financieros de Japón a finales de 2017.
Sin embargo, la plataforma evidentemente no se lanzó hasta principios de junio de este año, citando razones relacionadas con la seguridad. Más específicamente, se dice que la firma se duplicó para aumentar su seguridad interna luego del colosal hack de $533 millones de Coincheck en enero.
En retrospectiva, reforzar la seguridad podría haber sido una buena decisión para el servicio. Sin embargo, sólo el tiempo dirá si los esfuerzos fueron suficientes para evitar que se produzcan hacks.
El hecho de que SBI Holdings haya lanzado en efecto un exchange de criptomonedas propio debe reconocerse como un paso significativo para acercar al sector bancario y a la industria de criptomonedas, al menos en Japón.
Fuente de la imagen: “Flickr”
Autor Original: Rasmus Pihl
.