Wuhan omite los NFT de su plan metaverso en medio de la incertidumbre regulatoria en China

El gobierno chino ha mostrado un gran interés en desarrollar una economía de mundo digital, pero su postura sobre los NFT no ha sido muy clara.

Al parecer, la ciudad china de Wuhan habría desechado sus planes de aspirar a los tokens no fungibles (NFT) en medio de la creciente incertidumbre regulatoria en torno a las criptomonedas y las tecnologías relacionadas a la Web 3.0 en el país.

Wuhan anunció por primera vez sus planes de apoyo al metaverso y a los NFT tras el brote del coronavirus como medida para impulsar su economía arruinada por la pandemia. La ciudad fue el epicentro del brote de COVID-19.

El proyecto de plan industrial del gobierno de Wuhan para el desarrollo de la economía metaversa de la ciudad incluía una línea sobre los NFT. Sin embargo, esa parte se ha omitido en la última versión, según una nota del South China Morning Post. El informe señala que la versión revisada sigue animando a las empresas a centrarse en la tecnología descentralizada y la Web 3.0, pero no menciona los NFT.

Con el nuevo plan revisado, Wuhan pretende fomentar más de 200 empresas metaversas y construir al menos dos polígonos industriales metaversos para 2025.

-- Publicidad --

Si se observa la versión revisada del proyecto, el gobierno chino parece prescindir de todo lo que implique el intercambio de tokens o propiedades digitales. La postura ha sido clara a lo largo de los años, pues los planes de desarrollo del gobierno han incluido tecnologías relacionadas con el metaverso. Por ejemplo, varias ciudades chinas, entre ellas la capital, Pekín, y Shanghái, han anunciado planes de innovación metaversa, pero cualquier empresa privada o gigante tecnológico relacionado con las NFT se ha enfrentado a la hostilidad del gobierno.

A principios de año, China pretendía separar los NFT de las criptomonedas en un intento de ayudar a que el incipiente sector creciera a pesar de la prohibición general de estas últimas. Esto dio lugar a un pico de interés entre las comunidades chinas, puesto que el mercado de NFT Opensea se vio inundado de anuncios de Shanghái durante los encierros por COVID.

Sin embargo, con el aumento de la popularidad, también aumentó el número de actividades fraudulentas, lo que llevó a varias advertencias gubernamentales a los inversores contra el comercio de NFT.

China fue muy clara con su postura sobre el uso de criptomonedas en el país y finalmente impuso una prohibición general en 2021 tras varios años de numerosas restricciones. Sin embargo, la postura del gobierno sobre las tecnologías emergentes de la Web 3.0, especialmente las que implican el intercambio de tokens o coleccionables digitales, o NFT, no parece del todo clara por el momento.

 

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<