Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio

CoinMarketCap (CMC) es un portal web donde podemos encontrar información bastante detallada acerca de más de 1600 criptodivisas y tokens, especialmente en el ámbito financiero. Por ejemplo, se puede conocer el volumen de mercado, la cantidad total de monedas en circulación, la capitalización de la criptomoneda, así como también gráficas con respecto a la evolución de su precio, entre otros.

Por otro lado, tenemos el hecho de que los datos presentados en el portal son verificados por el equipo de CMC y los criptoactivos deben cumplir con ciertos criterios para ser agregados. Entre los principales están: debe ser un token cifrado; debe poseer una API que informe sobre el ultimo precio cotizado; debe tener un volumen de comercio mayor a 0 y debe poseer un volumen de intercambio diario de al menos $100.000. Una vez que se cumpla con estos requisitos se puede rellenar el formulario de solicitud para que la moneda sea agregada al portal.

, Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio, Criptomonedas e ICOs
Portal principal de CoinMarketCap. Fuente: CoinMarketCap.

El portal se divide en tres partes. En la parte superior se encuentran los valores totales de la página. Seguidamente nos encontraremos con el menú, donde veremos algunas opciones interesantes que exploraremos más adelante, y el listado de las criptomonedas, ordenadas por defecto según su nivel de capitalización de mercado.

Los totales que se encuentran en la barra superior se dividen en:

  • Criptomonedas: Total de criptoactivos y tokens registrados en el portal.
  • Mercados: Cantidad total de casas de cambio registradas en la plataforma.
  • Cap. de Mercado: Sumatoria del total de todas las monedas en circulación, multiplicadas por su valor individual en moneda fiduciaria.
  • Volumen de 24 horas: Movimiento total del mercado en las ultimas 24 horas, expresada en moneda fiduciaria.
  • Dominio BTC: Se refiere a el dominio que posee la capitalización de bitcoin sobre la capitalización total del mercado.

En la sección de menú tendremos, en primer lugar, la sección de Capitalización de mercado. Aquí podremos ver la capitalización por separado tanto de criptomonedas como tokens, así como el valor conjunto.

Tenemos la opción de Volumen de comercio, donde estarán listadas 3 opciones: Nivel de volumen de 24 horas (Moneda), Nivel de volumen de 24 horas (Intercambio) y, por último, Nivel de volumen mensual (Moneda).

, Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio, Criptomonedas e ICOs
Listado de volúmenes de mercado por criptomoneda. Fuente: CoinMarketCap.

En la imagen anterior podemos ver el listado del volumen de las monedas en las ultimas 24 horas. En esta sección, las monedas serán ordenadas de mayor a menor, dependiendo del porcentaje que ocupa su movimiento diario con respecto al valor total.

Los listados se organizan de la siguiente forma:

  • Fuente: es la casa de cambio en la cual se realizaron los movimientos.
  • Par: se refiere a la criptomoneda por la cual fue intercambiado el activo.
  • Volumen (24h): es el volumen de movimiento en las últimas 24 horas, expresado en moneda fiduciaria.
  • Precio: es el costo promedio de la criptomoneda en cada casa de cambio.
  • Volumen (%): es el volumen que ocupó esa casa de cambio con respecto al movimiento total de la divisa.
, Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio, Criptomonedas e ICOs
Volúmenes de mercado por casa de cambio, según la casa de cambio. Fuente: CoinMarketCap.

En la imagen anterior vemos listadas las casas de cambio, ordenadas de mayor a menor según el porcentaje del volumen de intercambio que ocuparon en las ultimas 24 horas.

Con respecto a la organización de las listas, lo único que varía con respecto a la del volumen de las monedas es que, en este caso, estarán organizadas las monedas que tuvieron el mayor movimiento.

, Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio, Criptomonedas e ICOs
Volúmenes de movimiento mensual. Fuente: CoinMarketCap.

Por ultimo, en el listado de volumenes, tenemos la opción de Nivel de volumen mensual. En esta lista podremos ver las monedas organizadas de mayor a menor, dependiendo de su movimiento en los últimos treinta días. De igual forma, podemos ver los movimientos semanales y diarios.

Antes de continuar, hay que resaltar algo que tiende a confundir: el volumen mensual calcula cuánto se ha movido la moneda en los últimos 30 días, mas no cuánto se ha movido en el mes en curso; ocurre igual para la semana o para el día.

, Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio, Criptomonedas e ICOs
Listado de ganadores o monedas que tuvieron un mayor porcentaje de alza. Fuente: CoinMarketCap.

Por otra parte, tenemos el apartado de Tendencia. En este listado vamos a ver dos opciones; el listado de ganadores y perdedores, donde estarán las monedas que tuvieron mayor movimiento, ya sea a la alza o a la baja. De igual forma, estará el listado de las nuevas criptomonedas o tokens agregados a la plataforma.

Lo que ven en la imagen anterior es el listado de ganadores o monedas que tuvieron el mayor movimiento a la alza y que ademas tiene un volumen de mercado mayor a $50.000. El listado se organiza de mayor a menor con respecto al periodo de tiempo que elijamos, ya sea 1 hora, 24 horas o 7 días.

, Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio, Criptomonedas e ICOs
Lista de perdedores. Fuente: CoinMarketCap.

Las columnas, al igual que ocurre con los listados anterior, se organiza por nombre de la criptomoneda; símbolo; volumen en todas las casas de cambio, expresado en moneda fiduciaria; precio actual de la criptodivisa y, por último, el porcentaje de su aumento respecto a las últimas 24 horas.

En la parte inferior, veremos la lista de perdedores o criptodivisas que tuvieron una disminución de su precio.

Cabe destacar qu los porcentajes de reducción son diferentes a los porcentajes en alza ya que, cuando hablamos de un alza, decimos que el precio se incrementó en cierto porcentaje de su precio anterior. Es decir, para que el precio se duplique, debe tener un alza de 100%.

En cambio, cuando se habla de un porcentaje a la baja, se habla de una disminución con respecto a su ultimo precio. Si una moneda tiene una reducción de 100% significa que pierde su valor total. Para ejemplificarlo mejor, imaginemos que una criptomoneda posee un valor de 2 dolares, si esta llegase a tener una reducción del 50% se restaría el 50% a su valor original, dando como resultado 1 dolar o la mitad de su precio. Para que esta volviese a retomar su antiguo valor de $2 tiene que tener una alza de 100% que duplique su valor actual, que sería de $1.

, Aprende a navegar en CoinMarketCap, el listado de criptoactivos y casas de cambio, Criptomonedas e ICOs
Listado de criptoactivos recién agregados. Fuente: CoinMarketCap.

Por otro lado tenemos la sección de Agregado recientemente.

Estan son las últimas criptomonedas o tokens agregados a la plataforma. Como ven, en la columna Añadido podemos ver la antigüedad que posee en el sitio. Si vemos un símbolo de interrogación en la capitalización de mercado o en acciones en circulación, se debe a que CMC aún no ha podido verificar que el valor declarado al momento de incluirla es el mismo que se encuentra en circulación.

Por ultimo tenemos las Herramientas, donde podremos ver los Gráficos globales, que representan los valores totales manejados por el portal; Imágenes antiguas, que es un historial del sitio ordenado por fecha; Aplicación de la página web, que nos generará un codigo que podremos insertar en nuestra página, entre otras.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +