El mercado de criptomonedas muestra una clara tendencia: Bitcoin se está fortaleciendo, mientras que la mayoría de las altcoins (otras criptomonedas) se están quedando atrás. Un índice importante (el CMC Altcoin Season Index) marca 26 de 100, lo que confirma que estamos en una «Temporada de Bitcoin», no de altcoins.
¿Qué está pasando exactamente?
1. Bitcoin acapara el mercado
Su dominio es del 59.1%, lo que significa que representa casi el 60% de todo el valor del mercado de cripto. Esta es su posición más fuerte en los últimos 18 meses.¿Por qué pasa esto? Después de una gran caída del mercado, los inversores buscan mayor seguridad. Ven a Bitcoin como un «refugio seguro» comparado con las altcoins, que son más volátiles.
2. Los inversores evitan el riesgo
Las altcoins principales, como Ethereum (-14.5%), XRP (-21.1%) y Solana (-3.8%), han caído más que Bitcoin (-13.9%) en la última semana.
La razón: El miedo y la incertidumbre hacen que la gente venda sus activos más arriesgados (altcoins) y se quede con el más estable (Bitcoin). Solo algunas monedas con proyectos muy específicos han logrado subir.
3. Falta liquidez para las altcoins
Mientras que el interés en los productos financieros de Bitcoin ha repuntado, el volumen de trading (compra y venta) de las altcoins ha bajado un 14%.
¿Qué significa? Hay menos gente comprando y vendiendo altcoins, lo que hace que su mercado sea menos líquido y más propenso a caídas bruscas. Todo el interés y el dinero se están yendo hacia Bitcoin.
Conclusión: Bitcoin aguanta mejor la tormenta
En el panorama actual, Bitcoin es el claro ganador. Con su dominio en aumento, la liquidez de las altcoins en descenso y un sentimiento general de miedo, los inversores lo prefieren como su activo principal.
¿Qué hay que vigilar? Si el dominio de Bitcoin supera el 60%, podría desencadenar una nueva ola de ventas de altcoins, ya que los inversores ajustarían sus carteras para tener aún más Bitcoin.
CRIPTOMONEDASEICO puede cometer errores, haz tu propia investigación (DYOR). Esto no es una asesoría financiera.
























